La estrategia de marketing de Apple es de manual: Atacar a segmentos por la vía de la calidad, siendo calidad cumplir las expectativas del usuario, poniéndole todas las opciones a su alcance de manera fácil y cómoda. Apple siempre ha sido muy reconocida por los usuarios profesionales, y ha aprovechado ese reconocimiento para llegar al resto del mercado. Así ha evitado tener volumen de venta compitiendo en precio. Saben que pueden vender porque ofrecen productos que simplemente funcionan.
Dominan el ciclo completo del producto, desde la fabricación hasta la venta retail, incluyendo su sistema operativo, que al final es la parte más importante para el usuario.
Ofrecen siempre mejoras exclusivas, un aliciente para que el comprador se sienta satisfecho en sus expectativas.
Permiten al usuario disfrutar de su producto de diseño exclusivo, con ciclos de producto que generalmente alcanzan los dos años.
Sólo entran en mercados muy consolidados, donde ya existe una competencia feroz en precio y en características.
Estan centrados en el cliente, en lo que demanda y cuales son sus expectativas.
Son competitivos en precio, que, aunque es más alto que la media, suplen con puntos antes mencionados.
Controlan todo el canal de distribución, con una integración vertical digna de mención, asegurando así todo el proceso de venta. Últimamente ha habido una tímida apertura hacia el canal, pero no habrá mucho más, ya que controlar el canal es parte de su estrategia de satisfacción.
La comunicación. Controlan hasta el último punto de la primera, manejando muy bien los tiempo, generando buzz cuando es necesario y sabiendo cuando dejar a los compradores. Controlan su mercado de ventas al margen del sector.
Por último, y los más importante, la marca. Comprar productos Apple es sinónimo de comprar, más allá de un equipo informático, es comprar unos valores. Lo mejor de vender valores es que la satisfacción del usuario hace que este sea su mejor arma de venta. Sin duda, Apple ha conseguido algo que otras marcas no han conseguido, pero ha sido en base al esfuerzo y la inversión en unos principios a lo largo de muchos años.
El Grupo Benetton que ya está presente en 120 países del mundo piensa ampliar sus establecimientos en varias regiones del planeta. América Latina es uno de los principales mercados en los que se ha estudiado una gran expansión. La empresa cuenta actualmente con una producción anual de cerca de 160 millones de prendas que se distribuyen a través de más de 5.500 tiendas, muchas de ellas franquicias.
Según los últimos datos proporcionados por Benetton las estimaciones de ingresos en el primer semestre del año indican un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo de 2008.
Se abrirán en México cincuenta nuevos establecimientos en tres años, por lo que existirán en el país un total de 250 puntos de venta, tanto en los grandes almacenes y en las nuevas tiendas.
Este programa de expansión en América comenzó en México, pero tiene previsto aumentar su presencia en otros países de América del Sur. Por otra parte, Benetton abrirá nuevas oficinas en Miami, estados Unidos. Y por tanto, desde la nueva sede se podrá identificar las oportunidades de negocio en todo el continente americano. La sucursal de Miami también establecerá un centro de abastecimiento para servir a toda la zona, incluyendo las colecciones especialmente diseñadas para la región.
El éxito en el mercado mexicano marcará una etapa fundamental en la fuerte expansión que el grupo piensa llevar a cabo en todas las regiones del mundo. Además de América Latina, Benetton se ha fijado en otros mercados, entre ellos, India, China, Turquía, Rusia y Europa del Este.
Los relojes Swatch incorporaron elementos diferenciadores hacia el producto (producción masiva, excelente estrategia de ventas y distribución) y otros diferenciadores orientados a las personas: bajo costo, atractivos diseños y colores, en fin, el beneficio de lo fashion. Respecto del precio, Hayek pensaba que los relojes Swatch debían costar menos de US$ 60, pero debían dar la hora con la misma exactitud de uno de US$ 30 mil. Imaginó también que el concepto de joya debía dejar paso al de accesorio, fuertemente vinculado a la moda. Él tenía muy claro que a pesar de su bajo precio, los relojes debían ser de calidad y de una precisión indiscutible para dar la hora (factores críticos de éxito). Cubierta la promesa básica que se les hacía a los clientes, la marca ahora debía ser capaz de convertirse en sinónimo de nueva tecnología, espíritu de juventud e innovación (factores claves de éxito). Swatch creaba una nueva categoría, la del reloj de plástico, que fue la forma elegida para diferenciarse de las marcas tradicionales, las que pertenecían a la categoría del lujo y precios elevados, como Piaget o Rolex, y de las marcas reconocidas por sus avances en materia tecnológica, como lo eran Tag Heuer, Seiko o Casio. Swatch logró un fuerte impacto al obtener un reconocimiento de marca inmediato. ¿Qué llevó al éxito de la empresa? Sin duda, el haber sacado al mercado un producto innovador, revolucionario, que claramente se diferenciaba de la competencia japonesa en varios ámbitos del negocio. Hayek supo sacar un producto único y de colección, a un precio razonable.
La serena belleza de Estocolmo, la capital sueca, es la mejor impresión para comenzar a entender lo que significa la cultura y la esencia de un país que se ha definido por su altísimo nivel de vida y sus extraordinarios aportes al género humano.
Desde hace 26 años —cuando se lanzó la marca en Estados Unidos— la firma decidió exponer en los principales mercados del mundo —con estratégica puntería— los valores de un producto que se elabora con el mejor trigo de invierno, agua pura, mediante un proceso de destilación continua y con la solidez de una reconocida tradición. Todo perfectamente embotellado en un impecable empaque (hoy en día, una de las botellas de licor más reconocidas del mundo). El resultado no pudo ser mejor. Con los valores de la marca tan claros como la vodka sólo faltaba poner en marcha una de las estrategias de mercadeo más efectivas de la historia reciente de la publicidad. La capacidad de relación que detectó Absolut fue tan acertada que en pocos años su campaña era reconocida y premiada en todo el mundo. La silueta de la emblemática botella enmarcando poderosas imágenes le concedieron el toque de distinción que la definió. La marca se vinculó con la moda, el arte, la gastronomía, los grandes personajes, las ciudades más cosmopolitas, con las tendencias, con la música, en fin con todo lo que pudiera tener un definitivo valor agregado. Fueron años de trabajo y esfuerzo sostenido para consolidar un nombre y desarrollar un estilo que se relaciona con placer, diversión, modernidad y mucha sofisticación. La constancia de la marca y todo el trabajo de un equipo multidisciplinario puso en el mapa a una vodka sueca, nada fácil si consideramos a las fuertes contrincantes. Absolut es hoy en día la segunda marca de vodka premiun más importante del mundo, sin duda la prueba del más puro ingenio sueco. La relación de los suecos con la naturaleza ha definido notablemente su manera de hacer las cosas. Con sus conocidas noches blancas durante los largos días del verano hasta sus prolongados períodos de frío y oscuridad durante el invierno, este pueblo ha desarrollado la capacidad de innovar, creando métodos y estrategias que consolidan proyectos tan ambiciosos como convertirse en líderes mundiales del mercado de la vodka. Basta un pequeño ejemplo para demostrar la perfección sueca, existen en su idioma diez palabras para designar hielo.
Hechos absolutos
l Estocolmo es el hogar de 1.8 millones de habitantes repartidos en 215 kilómetros cuadrados, 13% de ese territorio es agua. Como la zona metropolitana está compuesta por 14 islas, todas conectadas por pequeños puentes, se crea un paisaje muy especial que a algunos les recuerda a la ciudad de Venecia. l En el sur del país se encuentra Åhus, el pueblito medieval donde nació Absolut, un lugar apacible lleno de pequeñas casas y granjas rodeadas de infinitos campos de trigo. Allí está el corazón de la marca, una moderna e impecable destilería que casi parece una gran escultura. l Desde su lanzamiento en 1979 Absolut ha logrado un crecimiento importante en sus ventas mundiales. El año pasado se vendieron 8.5 millones de cajas de nueve litros (76.5 millones de litros). l La familia Absolut la integran 8 miembros:-
Absolut Vodka, introducido en 1979-
Absolut Peppar introducido en 1986-
Absolut Citron introducido en 1988-
Absolut Kurant introducido en 1992-
Absolut Mandrin introducido en 1999-
Absolut Vanilia introducido en 2003-
Absolut Raspberri introducido en 2004-
Absolut Apeach introducido en 2005
l Cada día se producen 500.000 botellas de Absolut y se venden en 235 mercados alrededor del mundo. La forma de la famosa botella se inspiró en los tarros de las farmacias del siglo XVIII. l Con una imagen clara y poderosa la extensa campaña de anuncios de Absolut ha convocado a talentos de diversas áreas para sumar más de 1.300 anuncios. El mercadeo consistente combina las operaciones de relacionistas públicos, realización de eventos especiales y el cuidado extremo de todos los detalles que tengan que ver con la marca. l Se han realizado varios proyectos especiales donde han participado creadores venezolanos: Absolut Gourmet (gastronomía); Absolut Heritage (moda); Absolut Latin America (libro panregional) y Absolut Icon (música). Existe también un anuncio con nuestra capital, Absolut Caracas.
Nokia prevé lanzar durante el primer semestre del 2009 el N97 que, con un precio de unos 550 euros, ofrecerá al usuario un dispositivo con pantalla táctil, teclado deslizante, un menú personalizado y acceso a las redes sociales y comunidades en Internet.
La multinacional finlandesa presentó hoy en Barcelona, en el marco del Nokia World 08, el nuevo dispositivo multimedia que como novedad también permitirá detectar la "localización social" del usuario. Con una brújula digital y el AG-GPS, el N97 podrá localizar en cada momento dónde se encuentra el usuario y volcar la información en Internet, así como fotos e imágenes.
En el acto de presentación, los máximos directivos de Nokia aseguraron que el N97 ofrecerá muchas prestaciones y se adaptará a las nuevas necesidades de los usuarios. El consejero delegado del fabricante de móviles, Olli-Pekka Kallasvuo, aseguró que este nuevo modelo servirá para poner a Internet al alcance de todos y supone la plena integración de Internet y la web 2.0.
En España, el N97 también llegará durante el segundo trimestre del 2009, aunque de momento el fabricante no avanzó si el dispositivo se distribuirá en exclusividad con algún operador.
Nokia, que lanza un promedio de 35 productos al año con una vida media 18 meses, espera que el N97 sirva para fortalecer la posición de la marca en el mercado y hacer frente a las propuestas de sus competidores, como el iPhone de Apple.
Preguntado por la estrategia de Nokia ante la crisis y la entrada en recesión de países que son mercados importantes, la dirección de Nokia evitó hacer valoraciones a la espera de este jueves, cuando dará a conocer sus previsiones en Nueva York.
No obstante, sí constataron que "nade puede escapar de la crisis", aunque aseguraron que la multinacional finlandesa mantendrá su estrategia de negocio y apostará por fortalecer su presencia en los segmentos donde está presente.
La compañía también presentó en el World Nokia 08 una nueva versión del Nokia Maps, integrada ahora en la plataforma OVI, para ofrecer nuevos contenidos como vistas en 3D de los puntos de interés más relevantes o planificación 'on line' de trayectos, desde casa, en un PC y luego sincronizarlos en el móvil.
El 57% del mercado de los servidores de anuncios pertenece a Google, a través de sus empresas DoubleClick y AdSense, según un informe realizado por la compañía Attributor. En segundo lugar está Yahoo con un 9,7%.
Este análisis se llevó a cabo durante octubre pasado en 75 millones de dominios, en donde se ve claramente el preponderante control de Google en este apartado respecto a sus competidores. En tanto Yahoo y Microsoft registran perdidas en los últimos meses y la suma del mercado publicitario de ambos es inferior al 15% del total.
Otro dato interesante de este informe es que revela que Doubleclick captura el 31% de los usuarios únicos de publicidad web, mientras que AdSense obtiene un 26%, lo que significa que el primero tiene 1.700 millones de usuarios y el segundo acapara a 1.400 millones, lo que es altamente superior a los 556 millones de Yahoo o los 220 de Microsoft.
Finalmente se mencionó que Google gestiona publicidad y al mismo tiempo sabe lo que buscan los internautas, por lo que podría derivarse en un monopolio. En respuesta a este temor, la Unión Europea quizo analizar la situación de predominio de Google en este mercado, debido a su fusión con Doubleclick, pero finalmente no se colocó ninguna traba a esta acción, aunqe no se negó que seguira en observación.
Juan Valdez ® es una de las insignias más reconocibles en el mundo. Resulta difícil imaginar el café de Colombia sin Juan Valdez ® con su poncho y sombrero, junto a su fiel mula, Conchita, y las escarpadas montañas colombianas en el fondo. Juan Valdez ® personifica el café de Colombia.
Sorprendentemente, Juan Valdez ® es un hombre relativamente joven. El concepto de Juan Valdez ® nació en 1981, desarrollado por Doyle Dane Bernbach quien se inspiró en los cafeteros colombianos de antaño.
La etiqueta nació para hacer saber a los consumidores que el café que beben es 100% colombiano, inspeccionado y aprobado por La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Ya que algunos cafés son el producto de la mezcla de diferentes granos de diferentes calidades, Juan Valdez ® garantiza al consumidor que el producto que ha adquirido es 100% café de Colombia.
Inicialmente, muy pocas marcas de café eran 100% Café de Colombia. Además, la Federación no tenía recursos en abundancia para invertir en la mercadotecnia de la insignia Juan Valdez ®. Sin embargo, con el tiempo Juan Valdez ® ha cautivado al mundo del café: con habilidad en mercadotecnia y globalización, Juan Valdez ® se conoce en todo el mundo, sobre todo en Norteamérica y España. Al mismo tiempo, los bebedores de café del mundo han refinado sus gustos y han comenzado a exigir mejor café. Los consumidores de hoy en día buscan la etiqueta para asegurare de adquirir el verdadero café de Colombia.
En el mercado norteamericano, el logo va acompañado de la leyenda “100% Colombian Coffee”, mientras que en el mercado internacional la etiqueta lee “Café de Colombia.” El reconocimiento del logo de Juan Valdez ® asciende a más de 80% en el mercado norteamericano. Después de algunos estudios de mercado, la Federación está retirando progresivamente la etiqueta norteamericana; Pronto, todo café de Colombia aprobado por la Federación ostentará la etiqueta “Café de Colombia”.
El logo no es una marca.
Está diseñado para dar al bebedor de café una garantía de calidad. Por ello, los productores de café quieren que este logo aparezca junto a sus marcas; pero para obtener la licencia de uso del logo en sus productos, deben satisfacer rígidos parámetros de calidad. El logo de Juan Valdez ® sólo puede usarse en granos enteros o en café tostado molido sin ningún tipo de potenciadores de sabor. Es por esto que usted no encontrará el logo Juan Valdez ® en un café con sabor a vainilla, por ejemplo. Todas las marcas de café que usan la etiqueta Juan Valdez ® están sujetas a inspecciones de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia cada tres meses. La licencia de uso puede ser revocada si el productor no cumple las normas de la Federación.
Heineken la unica cerveza que te hace pensar en verde! La cerveza que llega donde te encuentres para darte la emocion de los deportes por su inigualable sabor.
Heineken es una cerveza con cuerpo, de calidad, y aceptable para las personas que buscan una cerveza suave o con más sabor. Les gusta a todos. Heineken una cerveza holandesa establecida desde 1864. La estrella roja en la botella de Heineken, es uno de lo símbolos más antiguos y misteriosos en la elaboración de la cerveza; los cerveceros medievales la colocaban por encima de sus tinas para proteger la autenticidad y asegurar la calidad con el poder de los 5 puntos que simbolizan: Tierra, fuego, viento y agua y un quinto elemento desconocido que ellos consideraban como "magia". Con más de 130 años de historia y presencia en más de 170 países, Heineken es considerada como la más internacional de todas las cervezas del mundo.
Con el propósito de ofrecer a sus seguidores más oportunidades de información sobre Adidas, la firma deportiva alemana lanza su www.adidas.tv, una plataforma de distribución de video que puede ser consultada a través de su página perfil, blog favorito o en www.adidas.com.El contenido del canal albergará una colección de vídeos, incluyendo entrevistas con los mejores atletas, reseñas de eventos, así como también los más recientes vídeos de campañas publicitarias de la marca. El usuario podrá crear su propio canal personalizado utilizando “Mi TV”, que le permitirá ver, navegar, buscar y bajar su contenido favorito de adidas.tv, mediante accesos en portales tales como Facebook y sus blogs personales. Adicionalmente, los usuarios pueden explorar el producto presentado, encontrar una tienda donde esté disponible, para compras directas en línea.La versión previa (beta) de la plataforma y del lanzamiento del jugador portátil, cuenta con vídeos de la más reciente campaña de celebración del aniversario número 60 de adidas Originals, con David Beckham, Kevin Garnett, Russell Simmons, y Katy Perry. También muestra el ritual previo al juego en los camerinos de Dwight Howard, jugador de la NBA, y al jugador de fútbol del Liverpool, Steven Gerrard, practicando el tiro al blanco con señuelos de arcilla. La plataforma será integrada a través de todos los sitios deportivos principales de adidas, mediante jugadores de vídeo y accesos. adidas.tv estará disponible internacionalmente.
Puede que no sean las mejores hamburguesas del mundo, pero sin duda, su modelo de negocios ha conquistado el planeta. Reconocida como una organización de la más alta calidad, se dice que un país en el que existe McDonalds se considera un país civilizado y moderno.
¿Quién de nosotros no quisiera ser propietario de una franquicia de BicMacs con éxito asegurado? Pero, ¿Cuales son las claves del éxito de McDonalds?
Algunos datos preliminares:
26,000 locales distribuidos en 126 países
atienden más de 40 millones de clientes diarios
fundado en 1955 por Ray Krok
se venden unas 145 hamburguesas por segundo
sigue creciendo a un ritmo de 3 a 8 locales por día a nivel mundial
en todo el mundo se sirven los mismos menús
una de las marcas mas admiradas a nivel mundial
8o. lugar en el ranking de las mejores 100 empresas
empleados que siempre sonríen al cliente
Los secretos del éxito:
1.Su fundador visualizó un negocio que supliera una necesidad. Se dice que Ray Krok quien era "tan solo" una desconocido vendedor de batidora para helados, visualizó la oportunidad de negocios cuando observó que mucha gente entraba y salía de un restaurante de hamburguesas de uno de sus clientes. Percibió el éxito que podía tener ofrecer un servicio rápido consistente en "hamburguesas, papas fritas y batidos de leche".
2.Fundamentó su negocio en un concepto: "servicio rápido". Ray desarrollo los servicios de atención rápida y entrega inmediata al cliente. Así mismo, inauguro en Chicago los primeros exitosos restaurantes que ofrecían a los clientes la posibilidad de pasar por su comida sin tener que bajarse de su automóvil. La idea hizo que los mismos estuvieran llenos desde el primer momento de abrir.
3.Ray Krok más que un restaurante, creo una cadena de franquicias. Hoy en día McDonalds es una de las opciones de franquicias con éxito asegurado más importantes del mundo. Las franquicias garantizan a Ran Krok y sus generaciones ingresos residuales por cada hamburguesa que se vende al día alrededor del planeta.
4.McDonalds cuenta con un sistema de entrenamiento estricto para sus colaboradores. Creado por su fundador, los empleados y encargados de tiendas tienen que recibir los cursos impartidos por el McDonalds Hamburguer University. Se desarrollan y se mejoran constantemente los sistemas de entrenamiento para asegurar una excelente atención al cliente.
5.Limpieza extrema. Un valor fundamental. Desde sus primeros restaurantes, la limpieza ha sido un factor definitivo de éxito. Krok se aseguraba personalmente que el piso estuviera impecablemente limpio y realizaba inspecciones regulares para asegurar que sus normas se cumplieran. Cuentan que en cierta oportunidad, se agacho para chequear las mesas y descubrió una goma de mascar pegada en una mesa, que el mismo removió!
6.A sus colaboradores no se les requiere excelencia académica. Para trabajar en McDonalds, sus empleados no tienen que ser (necesariamente) universitarios ni contar con grandes logros académicos. Pero si se les exigen otras cualidades igual o más importantes como: lealtad, dedicación y servicio. De echo, la organización cuenta con un clima muy familiar que promueve estos valores.
7.Manejan una política gerencial de puertas abiertas. Se dice que los gerentes y mandos medios siempre están accesibles. Se busca siempre eliminar la burocracia y cualquier empleado puede acercarse con confianza y charlar con sus directores. Constantemente se pide la opinión de los colaboradores, se realizan encuestas y se busca tomarles en cuenta para decisiones importantes.
8.Su principal objetivo: la satisfacción total del cliente. Los restaurantes cuentan con estrictas normas de calidad y procedimientos que deben ser cumplidos al pie de la letra. Seleccionan sus proveedores cuidadosamente para asegurar productos de la mejor calidad. El ambiente, el personal y todo es cuidado con un solo objetivo: asegurar la entrega de un producto rápido, bien elaborado y que garantice la total satisfacción de sus clientes.
9.Ofrecer el mejor precio siempre. Su misión corporativa se define como "Servir con rapidez un menú limitado de comida caliente apetitosa en un restaurante limpio y agradable por un buen precio."
10.Te atidenden siempre con una sonrisa. En McDonalds son expertos en cuidar los detalles. Desde restaurantes perfectamente ubicados, limpios y con un gran ambiente para grandes y chicos hasta la sonrisa con la que siempre te encuentras. Slogans como "nos encanta verte sonreír" reflejan su esmerado deseo de que sean tu opción favorita.
Definitivamente, los detalles específicos de su estrategia de negocios son muy amplios y siempre vale la pena conocer un poco más. Pero para los emprendedores que sueñan y desean construir un negocio, una empresa o simplemente ganar dinero extra, estas claves del éxito de McDonalds nos pueden enseñar mucho sobre una manera excepcional de hacer negocios.
El exhaustivo análisis de los flujos de migración dentro del sector del automóvil determina que, a medida que el consumidor va madurando y adquiriendo mayor poder adquisitivo a lo largo de su vida, son dos las variables fundamentales que considera a la hora de sustituir su vehículo: diferenciación y versatilidad. Es decir, tras la compra de un primer coche pequeño y de marca "generalista", se accede a un coche no sólo más grande, sino también de mayor prestigio y así sucesivamente, hasta llegar al segmento de lujo como culminación de sus aspiraciones funcionales y sociales. La principal fuente de ventas para BMW la constituyen aquellas personas que acceden por primera vez al segmento de lujo dentro de un proceso de evolución en su actitud hacia el automóvil. El perfil típico es el de empresarios, profesionales liberales y directivos de empresa que consideran el automóvil algo más que un mero medio de transporte.
El papel del departamento de Mercadeo de Coca-Cola es crear, innovar y aplicar nuevas formas de vender muchos mas productos, pero además se quiere lograr una verdadera cooperación, fidelidad y eficiencia de los canales de distribución.
Hay por parte de la compañía un apoyo constante, pues se involucran la publicidad, las promociones tanto para intermediarios como para clientes, las relaciones públicas y el constante apoyo de la fuerza de ventas.
Este apoyo mantiene tanto a los canales como a los clientes informados y actualizados de lo que sucede en la compañía respecto a precios, nuevos productos, cambio de nombre o de etiqueta, en fin de las muchas novedades Coca-Cola.
En 1988, Nike transmitió el primer anuncio de su campaña publicitaria "Just Do lt". El bombardeo mensual de 20 millones de dólares (animando sutilmente a los estadounidenses a practicar más deporte) contaba con 12 anuncios televisivos diferentes. La campaña desafiaba a toda una generación de seguidores M deporte a alcanzar sus metas, y servía como una manifestación natural de la actitud de Nike: potenciar la capacidad personal a través M deporte. La campaña mostraba a deportistas famosos, y a personas que no lo eran. Un anuncio mostraba al desconocido Walt Stack, un atleta de 80 años, corriendo sobre el puente Golden Gate como parte de su rutina matinal. El eslogan "Just Do lt" aparecía en la pantalla cuando Stack, sin camiseta, salía a correr en una mañana fría. La toma se iba cerrando, y Stack decía a la cámara, sin parar de correr: “La gente me pregunta como consigo que no me castañeteen los dientes cuando hace este frío”, Tras una pausa, Stack respondía con total naturalidad, “los dejo en el armario”.